Del Poder duro al Poder Inteligente: La nueva Estrategia de seguridad en la política Exterior de EE.UU.
RESUMEN
ANÁLIZIS
- Las preocupaciones sobre el comportamiento de la política exterior de EE. UU. en el primer y segundo mandato de Obama se derivan de: 1) la pérdida histórica del liderazgo relativo de EE. UU. en el mundo; 2) las divisiones políticas y las crisis presupuestarias; 3) los predecesores y las elecciones de 2012. En este último contexto, prevalece la polarización y prevalece Por estas razones, es aún más importante que la política exterior de los Estados Unidos evite los excesos, es decir, no se comprometa a resolver problemas más allá de sus capacidades y, por lo tanto, no tenga que dedicar intransigentemente recursos económicos sustanciales a actividades en el exterior. Inicialmente, la estrategia de energía inteligente se centró en el primer punto.
- Primero, el poder inteligente es visto como una estrategia que hace más bien que mal a Washington cuando se trata de restaurar el liderazgo estadounidense. Por ejemplo, en un marco más amigable con el clima, se ha evitado la confrontación directa con países cuyas relaciones bilaterales han estado plagadas de desacuerdos durante los últimos 30 años, como Rusia, Irán, Corea del Norte y Venezuela, también se han creado condiciones para toma de decisiones internacionales a través de la diplomacia multilateral (por ejemplo, la intervención de las fuerzas de la OTAN en Libia). Asimismo, interés por el bienestar global (calentamiento global, derechos humanos, sostenibilidad).
- Por supuesto, el panorama es abrumador, ya que hay poco espacio para la acción, especialmente en temas de política exterior. Sin embargo, la estrategia adoptada parece colocar a Estados Unidos frente a una oportunidad histórica para corregir el impacto de sus excesos en el mundo, a fin de recuperar gradualmente el espacio que ha perdido en el entorno global. Además, la forma en que esto se logra no es solo el resultado de la abundancia de recursos y capacidades disponibles, sino la optimización tanto de los mecanismos utilizados para lograr el objetivo como de la capacidad para desarrollar la coherencia. y estrategias constructivas que traen buena suerte frente a las crisis en el exterior, y así tener un hábil liderazgo en la implementación de medidas de contención.
- La política, sociología y economía de EE.UU. desde la guerra fría desde ya ah estado evolucionando de un poder duro a un poder blando y reforzándose con miras a un poder inteligente, el cuál no solo de basa de un poder blando sino también llevado de la mano de un poder duro.
Fuente Original: Valdés Ugalde, J. y Francia D. (2013). "Del poder duro al poder inteligente. La nueva estrategia de seguridad de Barack Obama o de la sobrevivencia de la política exterior de Estados Unidos". Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502013000200002
Comentarios
Publicar un comentario